III Conversatorio: Contribución de los migrantes guatemaltecos a la economía nacional y comunitaria

Organizado por el Observatorio de Pueblos Indígenas - NCBA CLUSA
30 de agosto de 2022
17:00
GMT-5

Detalles

El Observatorio de Pueblos Indígenas surge en el año 2011 como parte de los resultados de la primera Observación del Racismo y la Discriminación en contra de los Pueblos Indígenas en las elecciones electorales 2011, realizada por la Red Nacional de Organizaciones de Jóvenes Mayas (RENO'J), con la participación de 500 jóvenes, mujeres y hombres, de 18 a 29 años de edad en 124 municipios de 9 departamentos del país de Guatemala.

El Observatorio del Migrante, Pueblos Indígenas y NCBA CLUSA te invitan a formar parte este Martes 30 de agosto a las 5pm (Hora Guatemala) del II Conversatorio Digital sobre las soluciones de un gobierno democrático ante la migración irregular de guatemaltecos hacia EEUU.

Objetivo:

  • Generar espacios de diálogo con analistas, académicos, líderes sociales, políticos, mujeres y líderes migrantes para analizar las causas fundamentales de la migración irregular, principalmente mujeres, jóvenes y pueblos indígenas y cuál deben ser las soluciones de un gobierno democrático ante la emigración irregular de guatemaltecos hacia EEUU
  • Identificar causas y posibles soluciones de la migración irregular, principalmente de jóvenes, mujeres y pueblos indígenas, insumos para elaborar una agenda de atención a la migración.  

Participantes:

  • Los participantes en los foros de diálogos y análisis, serán jóvenes, pueblos indígenas, mujeres, académicos, organizaciones de la sociedad civil, autoridades ancestrales y migrantes.

Metodología del conversatorio:

  • El conversatorio tendrá una duración de 90 a 120 minutos, por lo tanto, se desarrollará en forma Dialógico mediante preguntas, cada expositor/a tendrá entre 3 a 5 minutos para responder las preguntas.
  • Además, el conversatorio, contará con dos moderadores, quienes conducirán los tiempos y las preguntas.
  • Presentación de biografía de cada uno de los expositores, explicación de la metodología.

III Conversatorio: Contribución de los migrantes guatemaltecos a la economía nacional y comunitaria

Organizado por el Observatorio de Pueblos Indígenas - NCBA CLUSA
30 de agosto de 2022
17:00 h.
GMT-5
Etiquetas
conversatorio
guatemala
guatemaltecos
migrantes
usaid
Compártelo con tus amigos

III Conversatorio: Contribución de los migrantes guatemaltecos a la economía nacional y comunitaria

30 de agosto de 2022
17:00 h.
GMT-5

Suspensión temporal de la escuela

Las actividades de la Co-op Business School se han suspendido temporalmente en respuesta a una Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca memo que ordena a los departamentos y agencias federales que completen una revisión de los programas financiados con fondos federales para garantizar el cumplimiento de las órdenes ejecutivas emitidas recientemente.

Al hacer clic en el botón CONTINUAR de arriba, aceptas nuestras Condiciones de servicio y Política de privacidad.

Postula a la beca

Bienvenido de nuevo

¿Es tu primera vez aquí?
Crear una cuenta

Regístrate y presenta tu candidatura

¿Ya estás registrado?
Inicia sesión

Inscripción al evento

Parece que aún no tienes una cuenta. Por favor, regístrate para asistir a este acto.
¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión
Formulario de inscripción al evento (pop-up)
  • Registro de perfil
  • Creación de cuenta

Iniciar sesión

¿No tienes cuenta?
Inscríbete ahora

Bienvenido de nuevo

¿Es tu primera vez aquí?
Crear una cuenta

Registrar

Únete a la comunidad de cooperativistas de todo el mundo que aprenden a mejorar sus habilidades y las competencias de sus cooperativas.
¿Ya estás registrado?
Inicia sesión
Formulario de inscripción (pop-up)

Inscripción al evento

Pulsa el botón si la siguiente información es actual.
Formulario de asistencia a eventos (usuarios)

Inscripción al evento

Pulsa el botón si la siguiente información es actual.
Formulario de asistencia a eventos (usuarios)

Inscripción al evento

Parece que aún no tienes una cuenta. Por favor, regístrate para asistir a este acto.
¿Ya tienes una cuenta?
Inicia sesión
Formulario de inscripción al evento (pop-up)
  • Registro de perfil
  • Creación de cuenta